En el sector de la manipulación de materiales, donde la eficiencia y la flexibilidad son cruciales, las cabezas articuladas juegan un papel clave en la optimización de las operaciones, ya que están diseñadas para garantizar el movimiento bajo dinámicas y cargas exigentes, adaptcndose a las necesidades de cada aplicación, que pueden variar mucho en este sector. En este artículo, analizaremos cuáles son específicamente los retos que plantea la industria de la manipulación de materiales, explorando el juego que desempeñan las cabezas de rótula a la hora de garantizar movimientos suaves y precisos en los procesos industriales.
La manipulación de materiales hace referencia a todas aquellas actividades relacionadas con el movimiento, el almacenamiento, el control y la protección de los materiales. Se trata de un sector muy amplio, que afecta a una gran variedad de industrias, desde la fabricación a la logística, desde la distribución a la agroindustria.
El sector de la manipulación de materiales desempeña un papel primordial en la optimización de las operaciones, al tener que hacer frente a una gran variedad de aplicaciones posibles; es un sector muy exigente tanto en términos de tecnología como de servicio.
Uno de los componentes que encuentra mayor aplicación en este sector es la rótula, un elemento clave en los procesos intralogísticos de clasificación, en cintas transportadoras, carretillas elevadoras, plataformas elevadoras o almacenes automatizados.
Una rótula es un componente mecánico que permite el movimiento en múltiples direcciones mediante rotación y oscilación. En la industria de la manipulación de materiales, las cabezas articuladas se utilizan ampliamente para conectar dos partes de un sistema de modo que puedan moverse con flexibilidad, adaptándose a diversas configuraciones y condiciones de trabajo, sin comprometer la conexión ni la seguridad estructural.
Sin embargo, cualquier tecnología de manipulación que quiera encontrar aplicación en la industria de la manipulación de materiales debe cumplir varios requisitos. Veámoslos.
Los retos de la industria de manipulación de materiales
Una de las condiciones sine qua non para que un producto se emplee en la manipulación de materiales es la autolubricación, una característica que reduce en gran medida la necesidad de realizar tareas de mantenimiento periódicas, -lo que repercute en los costes y el tiempo de funcionamiento-, al tiempo que proporciona un mayor rendimiento y fiabilidad.
Otra característica importante que demanda el mercado es la posibilidad de personalizar el producto. De hecho, precisamente debido a la extrema variabilidad de las aplicaciones, el componente debe ser personalizable en términos de dimensiones, materiales y configuraciones para hacer frente a todos los requisitos de manipulación como, en el caso de las cabezas de rótula, el cambio de alturas y curvas, cargas y velocidades.
Al mismo tiempo, en aquellas aplicaciones para las que se ha identificado una solución funcional que cumple eficazmente todos los requisitos del proceso, el mercado demanda productos con plazos de entrega y puesta en servicio más cortos. Por lo tanto, disponer de una amplia gama de productos estándar listos para su entrega es tan importante como poder ofrecer soluciones personalizadas.
Las ventajas de las cabezas de rótula
Las cabezas articuladas son capaces de responder a los retos que plantea la industria de la manipulación de materiales, garantizando:
– movimientos precisos y multidireccionales, según las necesidades de las aplicaciones industriales;
– durabilidad y fiabilidad a lo largo del tiempo, mediante el uso de materiales acordes con el entorno operativo
– bajo mantenimiento, factor que reduce el tiempo de inactividad y los costes operativos.
En particular, el ecosistema Rollon by Timken cuenta con una de las gamas de rótulas más amplias del sector. De hecho, Durbal y Chiavette Unificate, cada una con más de 70 años de experiencia, son los especialistas del grupo Rollon by Timken en el diseño y la fabricación de cabezas de rótula, juntas angulares y axiales, rodamientos oscilantes y horquillas.
Las cabezas de rótula de la gama pueden garantizar el rendimiento requerido, adaptándose a las necesidades de cada aplicación.
Por ejemplo, las cabezas de rótula de rodamiento de la línea Premium con bolas o rodillos soportan cargas pesadas y altas velocidades, mientras que la línea Classic se basa en la tecnología de polímeros inyectados, lo que permite su uso en entornos contaminados. Además, la versión de acero inoxidable garantiza una mayor resistencia a la corrosión.
Entre las soluciones que no requieren lubricación, la línea Tescubal, con su sistema autolubricante metal sobre metal, garantiza un alto rendimiento a lo largo del tiempo.
Además, para hacer frente a diferentes cargas, alturas y requisitos de curvatura, cada producto es personalizable. El servicio de ingeniería ad hoc de las soluciones también permite modificar el diámetro interior de la bola, obteniendo así ángulos de vuelco diferentes de los estándar.
Las soluciones estándar cumplen la norma ISO 12240, y todos los productos se someten a pruebas específicas para garantizar que pueden soportar todas las tensiones requeridas por la aplicación.
Para leer mas – Caso práctico: Rótulas para máquinas de embalado automático