Los sistemas de almacenamiento automatizados están revolucionando la logística automatizada, mejorando la eficiencia y reduciendo los costes operativos. Entre las soluciones más avanzadas, se encuentran los almacenes robotizados, particularmente los sistemas verticales, diseñados para maximizar el espacio en altura y garantizar un acceso rápido y seguro a los productos almacenados.
En este artículo, exploraremos cómo las guías lineales y telescópicas, como la Speedy Rail SAR, y los sistemas multieje, como el SAR+SAR, mejoran la eficiencia en los almacenes automatizados, reduciendo riesgos operativos y aumentando la productividad.
¿Qué es un almacén automatizado y cómo funciona?
Un almacén automatizado es un sistema de almacenamiento avanzado que automatiza el movimiento de mercancías dentro de la logística automatizada. Estos sistemas de almacenaje robotizado optimizan la gestión del inventario, agilizando el almacenamiento y la recuperación de productos.
Concretamente, los almacenes automatizados verticales son capaces de organizar los productos en estanterías de gran altura, mientras que los robots de almacén robotizado, como los transelevadores y los robots cartesianos, se encargan de la carga y descarga automatizada. Este enfoque no solo aumenta la capacidad de almacenamiento, sino que también mejora la seguridad al eliminar la necesidad de que los operarios accedan manualmente a zonas elevadas.
Guías lineales y telescópicas en almacenes automatizados
Las guías lineales y telescópicas son componentes clave para el correcto funcionamiento de los almacenes robotizados. Estos elementos permiten un movimiento preciso y sin fricción de lanzaderas, dispositivos de picking y robots de almacén automatizado, garantizando un rendimiento fiable incluso en entornos de alta exigencia.
Por ejemplo, la guía lineal Speedy Rail es un actuador de cremallera y piñón de alto rendimiento diseñado para la logística automatizada. Su estructura de aluminio con guía endurecida mejora la velocidad y precisión, además de reducir los costos de mantenimiento. Esto la convierte en una solución ideal para aplicaciones de almacenes robotizados de alta intensidad, donde la operación continua es crucial.
Guías autoportantes para minimizar riesgos
Las guías autoportantes, como la Speedy Rail SAR, desempeñan un papel fundamental en la estabilidad del sistema dentro de los almacenes automatizados. Su diseño robusto reduce el riesgo de desalineaciones o fallos estructurales, mejorando el rendimiento de los robots de almacén robotizado.
Además, estas guías absorben vibraciones e impactos, prolongando la vida útil del equipo y garantizando una operación fiable. Los sistemas multieje, como el SAR+SAR, optimizan aún más la logística automatizada, permitiendo un movimiento fluido tanto en horizontal como en vertical entre las estanterías. Gracias a esta tecnología, los robots de almacén automatizado pueden desplazarse de forma eficiente en múltiples direcciones, acelerando las tareas de picking y almacenamiento y minimizando los tiempos de inactividad.
FAQ
¿Cómo el séptimo eje aumenta el alcance y la eficiencia de un brazo robótico industrial?
El séptimo eje amplía el rango de trabajo del robot industrial, permitiéndole moverse de forma horizontal o vertical sobre un riel lineal. Esto optimiza la eficiencia al permitir que el robot realice tareas en múltiples estaciones sin necesidad de reubicación manual.
¿En qué sectores industriales es más beneficiosa la integración del séptimo eje en los brazos robóticos?
El séptimo eje es especialmente útil en sectores como: automoción, logística, electrónica, metalurgia y embalaje. En estas industrias, el alcance extendido y la precisión del sistema son clave para mejorar la manipulación, ensamblaje y producción automatizada.